En el Evangelio de Mateo, encontramos la historia de los dos ciegos que se acercan a Jesús en busca de curación. Esta historia es un ejemplo claro de la fe y la confianza que las personas tenían en Jesús durante su ministerio en la tierra. Los dos ciegos, que se encontraban sentados junto al camino, escucharon que Jesús pasaba por allí y, llenos de esperanza, comenzaron a gritar pidiendo su misericordia.
El contexto de la historia
La historia de los dos ciegos se encuentra en el capítulo 9 del Evangelio de Mateo, específicamente en los versículos 27-31. En este momento, Jesús había estado ministrando en diferentes lugares de Galilea, realizando milagros y enseñando a las multitudes. La noticia de sus hazañas había llegado lejos, y muchas personas se acercaban a él en busca de curación y salvación.
La fe de los ciegos
Lo que destacan en esta historia es la fe y la persistencia de los dos ciegos. A pesar de su condición, no se rindieron ni perdieron la esperanza. Al escuchar que Jesús pasaba por allí, supieron que era su oportunidad de recibir curación. Comenzaron a gritar, pidiendo la misericordia de Jesús, y no se detuvieron a pesar de que la multitud les decía que se callaran.
Algunas de las características de la fe de los ciegos son:
- La persistencia: No se rindieron a pesar de las adversidades y de que la multitud les decía que se callaran.
- La confianza: Tenían confianza en que Jesús podía curarlos y no dudaron en acercarse a él.
- La humildad: Reconocían su necesidad y no tuvieron miedo de pedir ayuda.
La respuesta de Jesús
Cuando Jesús escuchó a los ciegos, se detuvo y les preguntó qué querían que hiciera por ellos. Ellos le respondieron que querían que les devolviera la vista. Jesús, tocando sus ojos, les dijo: «Sean hechos según su fe». Y en ese momento, los ciegos recobraron la vista.
La respuesta de Jesús es significativa porque:
- Destaca la importancia de la fe: Jesús dice que serán hechos según su fe, lo que enfatiza que la fe es fundamental para recibir la curación y la salvación.
- Muestra la compasión de Jesús: A pesar de que la multitud les decía que se callaran, Jesús se detuvo y se ocupó de los ciegos, mostrando su compasión y amor por ellos.
- Ilustra el poder de Jesús: La curación de los ciegos es un ejemplo del poder y la autoridad de Jesús sobre todas las cosas.
Lecciones para la vida cristiana
La historia de los dos ciegos nos enseña varias lecciones valiosas para la vida cristiana. Algunas de estas lecciones son:
- La importancia de la persistencia en la oración: Los ciegos no se rindieron y continuaron pidiendo la misericordia de Jesús, lo que nos enseña a ser persistentes en nuestras oraciones y no darnos por vencidos.
- La necesidad de la humildad: Los ciegos reconocieron su necesidad y no tuvieron miedo de pedir ayuda, lo que nos recuerda la importancia de la humildad y el reconocimiento de nuestra necesidad de Dios.
- El poder de la fe: La historia nos muestra que la fe es fundamental para recibir la curación y la salvación, y que debemos confiar en el poder y la bondad de Dios.
En conclusión, la historia de los dos ciegos es un ejemplo claro de la fe y la confianza que las personas tenían en Jesús durante su ministerio en la tierra. La historia nos enseña lecciones valiosas sobre la importancia de la persistencia, la humildad y el poder de la fe, y nos recuerda el amor y la compasión de Jesús hacia todos los seres humanos.