La pasión y muerte de Jesucristo es uno de los eventos más significativos y trascendentales en la historia de la humanidad. Los cuatro evangelios canónicos, Mateo, Marcos, Lucas y Juan, ofrecen una visión detallada y precisa de los acontecimientos que rodearon la crucifixión de Jesús. En este artículo, exploraremos el camino que Jesús recorrió hacia el Calvario, analizando los relatos de los evangelios y destacando los momentos clave de su pasión.
Antecedentes de la pasión de Jesús
La pasión de Jesús comienza en el Monte de los Olivos, donde se encuentra con sus discípulos. Allí, Jesús ora a su Padre pidiendo que se cumpla su voluntad, y es arrestado por los soldados romanos y los líderes judíos. Los evangelios ofrecen una visión detallada de los acontecimientos que siguen, desde el juicio ante el Sanedrín hasta la condena a muerte por crucifixión.
El juicio de Jesús
El juicio de Jesús es un momento clave en la narrativa de la pasión. Los evangelios presentan los siguientes juicios y eventos:
- Juicio ante el Sanedrín: Jesús es llevado ante el Sanedrín, el consejo judío supremo, donde es interrogado por el sumo sacerdote Caifás.
- Juicio ante Pilato: Jesús es llevado ante el gobernador romano Poncio Pilato, quien lo interroga y lo encontraría inocente.
- Juicio ante Herodes: En el evangelio de Lucas, se menciona que Jesús es llevado ante el tetrarca Herodes Antipas, quien lo interroga pero no lo condena.
El camino al Calvario
Después de ser condenado a muerte, Jesús comienza su camino hacia el lugar de la ejecución, el Calvario. Los evangelios destacan los siguientes momentos en este camino:
- La carga de la cruz: Jesús es obligado a llevar su propia cruz hacia el lugar de la ejecución, aunque según los evangelios, Simón de Cirene es obligado a ayudarlo.
- El encuentro con las mujeres: En el evangelio de Lucas, se menciona que Jesús se encuentra con un grupo de mujeres que lloran por él, y les dice que lloren por sí mismas y por sus hijos.
- La crucifixión: Finalmente, Jesús llega al Calvario, donde es crucificado junto con dos ladrones.
La crucifixión y la muerte de Jesús
La crucifixión de Jesús es el clímax de la narrativa de la pasión. Los evangelios presentan una visión detallada de los eventos que rodean la muerte de Jesús, incluyendo:
- Las últimas palabras de Jesús: En los evangelios, se registran varias frases que Jesús dice en la cruz, incluyendo «Padre, perdónalos» y «En tus manos encomiendo mi espíritu».
- La ruptura del velo del templo: En el evangelio de Mateo, se menciona que el velo del templo se rasga en dos después de la muerte de Jesús.
- La resurrección de los muertos: En el evangelio de Mateo, se menciona que después de la muerte de Jesús, muchos santos resucitan y aparecen en la ciudad.
Conclusión
El camino al Calvario es un tema central en la narrativa de la pasión de Jesús. Los cuatro evangelios canónicos ofrecen una visión detallada y precisa de los acontecimientos que rodearon la crucifixión de Jesús, desde el juicio ante el Sanedrín hasta la condena a muerte y la resurrección. Al analizar estos relatos, podemos profundizar en nuestra comprensión de la vida y la muerte de Jesús, y reflexionar sobre el significado de su sacrificio para la humanidad.