En el Evangelio de Mateo y el Evangelio de Lucas, se encuentra un pasaje interesante que habla sobre cómo Juan el Bautista envía mensajeros a Jesús. Este evento ocurre en un momento crucial de la vida de Jesús y de Juan el Bautista, y proporciona una comprensión más profunda de la relación entre estos dos personajes importantes en la historia cristiana. Juan el Bautista, conocido como el precursor de Jesús, había estado predicando sobre la venida del Mesías y llamando a la gente al arrepentimiento y al bautismo.
El contexto de la escena
La escena se desarrolla en un momento en que Juan el Bautista se encuentra en la cárcel, debido a su denuncia de la conducta inmoral del rey Herodes Antipas. A pesar de encontrarse en prisión, Juan el Bautista sigue siendo una figura influyente y respetada, y sus discípulos siguen siendo leales a él. En este contexto, Juan el Bautista envía a dos de sus discípulos a Jesús con un mensaje específico.
Mensaje y propósito
El mensaje que Juan el Bautista envía a Jesús es: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?» (Mateo 11:3, Lucas 7:19). Este mensaje puede parecer sorprendente, considerando que Juan el Bautista había sido el primer testigo de la divinidad de Jesús durante el bautismo en el río Jordán, cuando el Espíritu Santo descendió sobre Jesús en forma de paloma. Sin embargo, es importante considerar el contexto y el propósito detrás de esta pregunta.
Razones detrás de la pregunta de Juan el Bautista
Existen varias razones que podrían explicar por qué Juan el Bautista envió este mensaje a Jesús, incluyendo:
- Confirmación de la misión de Jesús: Juan el Bautista podría haber estado buscando una confirmación directa de que Jesús era indeed el Mesías prometido, especialmente considerando las circunstancias de su encarcelamiento y la posibilidad de que su tiempo en la tierra estuviera llegando a su fin.
- Preparación para sus discípulos: Al enviar este mensaje, Juan el Bautista podría haber estado preparando a sus discípulos para transferir su lealtad y seguidora a Jesús, asegurando así la continuidad de la obra que había comenzado.
- Duda y fe: La pregunta también podría reflejar una lucha interna de Juan el Bautista con la duda y la fe. A pesar de su fuerte convicción inicial, el aislamiento y las dificultades podrían haber sembrado semillas de duda en su mente.
Respuesta de Jesús
La respuesta de Jesús a la pregunta de Juan el Bautista es significativa. En lugar de proporcionar una respuesta directa, Jesús les dice a los mensajeros: «Id y contad a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia el evangelio a los pobres» (Lucas 7:22, Mateo 11:4-5). Esta respuesta destaca las obras y los milagros que Jesús ha realizado, que son evidencia de su divinidad y su papel como el Mesías.
Conclusión
La historia de cómo Juan el Bautista envía mensajeros a Jesús ofrece una visión profunda de la relación entre estos dos líderes espirituales y sus respectivos roles en el plan de Dios. La pregunta de Juan el Bautista, lejos de ser una expresión de duda, puede verse como un acto de fe y una afirmación de su compromiso con la verdad. La respuesta de Jesús, enfatizando sus obras y milagros, proporciona una clara confirmación de su identidad y misión. Este pasaje nos recuerda la importancia de la fe, la perseverancia y la lealtad, incluso en los momentos más difíciles de nuestras vidas.