La construcción del tabernáculo es un tema fascinante en la Biblia, específicamente en el libro de Éxodo. Después de la salida de los israelitas de Egipto, Dios les dio instrucciones precisas sobre cómo construir un santuario portátil donde Él podría habitar en medio de ellos. Este santuario, conocido como el tabernáculo, sería un lugar de adoración y sacrificio, y su construcción reflejaría la gloria y la santidad de Dios.
Preparación y Planificación
La construcción del tabernáculo comenzó con la instrucción de Dios a Moisés de que los israelitas contribuyeran con materiales y habilidades para su construcción. Se necesitaban materiales valiosos como oro, plata, bronce, lino fino, púrpura y escarlata, así como habilidades artesanales para trabajar estos materiales. La construcción del tabernáculo requeriría la colaboración de artesanos habilidosos, como Bezalel y Oholiab, a quienes Dios les había dado habilidades y sabiduría para realizar esta tarea.
Materiales y Dimensiones
Los materiales utilizados en la construcción del tabernáculo eran de la más alta calidad y reflejaban la riqueza y la grandeza de Dios. Algunos de los materiales y dimensiones del tabernáculo incluían:
- Tablones de madera de acacia, revestidos de oro, que formarían las paredes del tabernáculo, cada uno de 10 codos de largo, 1,5 codos de ancho y 1,5 codos de grosor.
- La cortina que cubriría el tabernáculo, hecha de lino fino, púrpura, escarlata y hilos de oro, y que mediría 28 codos de largo y 4 codos de ancho.
- El velo que separaría el Lugar Santo del Lugar Santísimo, también hecho de lino fino, púrpura, escarlata y hilos de oro.
- El arca del pacto, hecha de madera de acacia, revestida de oro, que mediría 2,5 codos de largo, 1,5 codos de ancho y 1,5 codos de alto.
La Construcción del Tabernáculo
La construcción del tabernáculo siguió un orden específico, comenzando con la construcción del arca del pacto y terminando con la instalación de las cortinas y el velo. La construcción del tabernáculo reflejó la santidad y la gloria de Dios, y cada detalle fue cuidadosamente planificado y ejecutado. Algunos de los pasos en la construcción del tabernáculo incluían:
- La construcción del arca del pacto y la mesa de los panes de la proposición.
- La construcción del candelabro y el altar de los perfumes.
- La construcción del altar de los holocaustos y la fuente de bronce.
- La instalación de las cortinas y el velo.
- La colocación del arca del pacto en el Lugar Santísimo y la instalación de las cortinas y el velo.
La Dedicación del Tabernáculo
Una vez que la construcción del tabernáculo estuvo completa, Moisés lo dedicó a Dios con una ceremonia solemnemente. La dedicación del tabernáculo marcó el comienzo de una nueva era en la historia de los israelitas, ya que ahora tenían un lugar donde podrían adorar y sacrificarse a Dios de manera adecuada. La dedicación del tabernáculo también simbolizó la presencia de Dios en medio de los israelitas, y su compromiso de guiarlos y protegerlos en su viaje a la Tierra Prometida.
Conclusión
La construcción del tabernáculo es un ejemplo fascinante de la planificación y la ejecución de Dios en la historia de los israelitas. Cada detalle de la construcción del tabernáculo reflejó la santidad y la gloria de Dios, y su dedicación marcó el comienzo de una nueva era en la historia de los israelitas. La construcción del tabernáculo también nos recuerda la importancia de la adoración y el sacrificio en nuestra relación con Dios, y nos inspira a buscar una mayor intimidad con Él en nuestra vida diaria.