La búsqueda de Jesús por parte de su familia es un episodio significativo en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas. Este evento se produce durante el ministerio de Jesús, cuando su fama y seguimiento comenzaban a crecer. La familia de Jesús, incluyendo a su madre María y sus hermanos, se enteran de su predicación y deciden buscarlo, preocupados por su seguridad y bienestar.
Contexto bíblico
En el evangelio de Marcos, capítulo 3, versículos 20-21 y 31-35, se describe cómo la familia de Jesús se dirige a casa de Pedro en Cafarnaúm, donde Jesús se encontraba enseñando a una multitud. Sin embargo, debido a la gran cantidad de gente que lo rodeaba, no pueden acercarse a él. En ese momento, la familia de Jesús lo busca para llevárselo, posiblemente preocupados por su seguridad o pensando que había perdido el juicio debido a la multitud y la atención que recibía.
Reacciones de la familia de Jesús
Las reacciones de la familia de Jesús varían según los evangelios. Algunos de los puntos clave sobre sus reacciones son:
- Preocupación: La familia de Jesús se preocupa por su seguridad y bienestar, lo que los lleva a buscarlo.
- Confusión: Algunos miembros de la familia pueden haberse sentido confundidos por las acciones y enseñanzas de Jesús, especialmente si no entendían completamente su misión.
- Lealtad: A pesar de las preocupaciones, la familia de Jesús muestra lealtad hacia él al buscarlo y tratar de protegerlo.
La respuesta de Jesús
Cuando la familia de Jesús finalmente logra enviarle un mensaje o se acerca a él, Jesús responde de manera inesperada. En lugar de recibir a su familia y dejar que lo lleven, Jesús hace una declaracióncarácter que redefine la noción de familia. En Marcos 3:33-35, Jesús pregunta: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?», y luego se extiende la mano hacia sus discípulos, diciendo: «He aquí mi madre y mis hermanos. Porquequalquiera que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre».
Significado espiritual
La respuesta de Jesús tiene un profundo significado espiritual. Al igualar a sus discípulos con su familia biológica, Jesús enfatiza la importancia de la comunidad de fe y la familia espiritual. Esto destaca que, para Jesús, las relaciones espirituales son tan importantes, si no más, que las relaciones biológicas. Por lo tanto, todos los que siguen a Jesús y hacen la voluntad de Dios son considerados parte de su familia espiritual.
Conclusión
La búsqueda de Jesús por parte de su familia y su subsiguiente respuesta nos ofrecen una visión profunda de la naturaleza de las relaciones espirituales y la comunidad de fe. A través de este episodio, Jesús enseña que la familia no se define solo por lazos biológicos, sino también por la compartenncia en la fe y el compromiso de seguir la voluntad de Dios. Esta lección sigue siendo relevante hoy en día, recordándonos la importancia de cultivar nuestras relaciones espirituales y de ver a nuestros hermanos y hermanas en la fe como parte integral de nuestra familia espiritual.