La Pascua es una de las celebraciones más importantes del año para los cristianos, ya que conmemora la resurrección de Jesucristo. En el Nuevo Testamento, los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas ofrecen una visión detallada de los eventos que rodearon la preparación de la Pascua, destacando la importancia de la obediencia a la voluntad de Dios y la profecía cumplida. En este artículo, exploraremos cómo cada uno de estos evangelistas relata la preparación para la Pascua, resaltando las similitudes y diferencias en sus narrativas.
La entrada triunfal en Jerusalén
Antes de la Pascua, Jesús realiza una entrada triunfal en Jerusalén, lo que marca el comienzo de una serie de eventos que conducirán a su crucifixión y resurrección. Mateo, Marcos y Lucas describen esta entrada de manera similar, donde Jesús monta un asno y es recibido con palmas y aclamaciones por la multitud. Esta entrada es significativa porque cumple la profecía de Zacarías 9:9, lo que subraya la identidad mesiánica de Jesús.
La limpieza del templo
Después de su entrada en Jerusalén, Jesús va al templo y lo encuentra lleno de mercaderes y cambiaristas. Enfurecido por la profanación del lugar sagrado, Jesús expulsa a los mercaderes y vuelve a dedicar el templo a su propósito original. Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas relatan este evento con algunas diferencias en los detalles, pero todos destacan la autoridad y la indignación de Jesús frente a la corrupción en el templo.
Preparativos para la Última Cena
Los evangelios describen los preparativos para la Última Cena, la cual es un momento crucial en la narrativa de la Pascua. En Mateo 26:17-19, Marcos 14:12-16 y Lucas 22:7-13, se narra cómo los discípulos, siguiendo las instrucciones de Jesús, preparan la casa y la mesa para la cena. Esto incluye:
- La búsqueda de un hombre que llevara un cántaro de agua, simbolizando la humildad y el servicio.
- La ubicación de una habitación grande en el piso alto, preparada para la cena.
- La instrucción de comprar un cordero para el sacrificio, siguiendo la tradición de la Pascua judía.
La Última Cena
La Última Cena es el evento central en la preparación para la Pascua. Durante esta cena, Jesús instituye la Eucaristía, dando a entender que su cuerpo y su sangre serán entregados por la salvación de la humanidad. Los evangelios destacan la importancia de este momento, donde Jesús se despide de sus discípulos y les da la nueva ordenanza del amor mutuo. En Mateo, Marcos y Lucas, la Última Cena se describe con detalles sobre la institución de la comunión y el anuncio de la traición de Judas.
Oración en el huerto de Getsemaní
Después de la Última Cena, Jesús se dirige al huerto de Getsemaní para orar. Este momento es crítico porque Jesús enfrenta su destino con temor y tristeza, pero también con una determinación absoluta de cumplir la voluntad de Dios. Los evangelios ofrecen una visión conmovedora de la soledad y la lucha interior de Jesús, así como de la falta de comprensión y el sueño de sus discípulos. En este contexto, se pueden observar las siguientes características:
- La agonía de Jesús ante la perspectiva de la crucifixión.
- La oración para que se apartara de él el cáliz de la muerte, si era la voluntad del Padre.
- La fortaleza de Jesús al aceptar el destino y cumplir con la misión divina.
Conclusión
La preparación de la Pascua, tal como se relata en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas, ofrece una visión profunda de la naturaleza de Jesucristo y del plan de salvación de Dios. A través de estos eventos, desde la entrada triunfal en Jerusalén hasta la oración en el huerto de Getsemaní, se resalta la obediencia de Jesús a la voluntad del Padre y su amor incondicional por la humanidad. La narrativa de la Pascua nos recuerda la importancia de la fe, la gratitud y el amor, y nos invita a reflexionar sobre el significado de la resurrección de Jesús en nuestras vidas.